1. El contexto histórico. El mundo del imperio austrohúngaro y su final.
2. El mundo de los cafes.
3. Viena y la modernidad. La importancia para la cultura de Freud, Wittgenstein...
4. La literatura vienesa (Schitzler, Zweig, Kraus, Musil, Broch...)
5. La música: de los valses al dodecafonismo.
6. El arte. La Secesión Vienesa. Klimt, Schiele, Kokoschka...
7. La arquitectura (Hoffmann, Otto Wagner, Olbirch, Loos...)
8. El diseño de muebles, telas, tipografía.
9. El final de una Europa. El final de un mundo.
- Un recorrido por la evolución cultural de Viena en el periodo de esplendor que va entre finales del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial. Un retrato de la ciudad que conecta las diversas manifestaciones literarias y artísticas en una lectura enriquecedora.
- Lectura y comentario de una selección de obras literarias fundamentales para entender la relevancia cultural e histórica de la Viena de este periodo.
- Explicación cronológica de la evolución de Viena como capital cultural durante el cambio de siglo, con ayuda de imágenes proyectadas en clase y lectura y comentario de obras literarias seleccionadas.
- El mundo de ayer, Stefan Zweig, Acantilado
- Novela soñada, Arthur Schnitzler, Acantilado
- La antorcha, Karl Kraus, Acantilado
- Carta de Lord Chandos, Hugo von Hofmannsthal, Alianza
(Durante la formación se irán dando más lecturas de novelas cortas escritas en el periodo)
Preu curs :
Si participes en línia
340,50 €
(Aquesta modalitat d'inscripció no requereix ser soci de l'Ateneu Barcelonès)
Consulta els descomptes i les formes de pagament disponibles (aquí >>)