Explicación de los temas establecidos en el programa con introducción teórica y ejemplos prácticos.
Propuesta a los alumnos de ejercicios de escritura en los que se pondrán en práctica los temas del programa tratados en cada clase.
Los trabajos de cada alumno serán leídos por todos durante la semana y se corregirán y comentarán uno a uno en la clase con lasupervisión del profesor.
Poéticas del microrrelato. Compilación de textos: David Roas. Arco Libros, 2010.
Teoría y técnica del cuento. Enrique Anderson Imbert. Ariel Letras, 2007
El microrrelato. Teoría e historia. David Lagmanovich Editorial Menos Cuarto, 2012
Teoría de la narrativa. Mieke Bal. Madrid: Cátedra, 2006 Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Fernando Valls. Páginas de Espuma, 2008
El microrrelato español. Una estética de la elipsis. Irene Andrés-Suárez. Palencia: Menoscuarto, 2010
Teoría e interpretación del cuento (1997). Frölicher, Peter; Günter, Georges (ed.). Berlín: Peter Lang, Perspectivas Hispánicas
El guion. Sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones (2009). McKee, Robert. Barcelona: Alba.
El microrrelato hispánico (1988-2008): teoría y análisis (2013). Pujante, Basilio. Murcia: Universidad de Murcia.
El microrrelato español. Una estética de la elipsis. Irene Andrés-Suárez. Palencia: Menoscuarto, 2010
Introducción a la literatura fantástica. Tzvevan Todorov. Ciudad de México: Coyocán, 2005.
La intertextualidad literaria. José Enrique Martínez Fernández. Madrid: Cátedra, 2001
Preu curs :
consulta els descomptes i les formes de pagament disponibles (aquí >>)