- La literatura: Kawabata, Tanizaki, Oe, Endo, Abe…
- El caso Mishima: literatura, política y suicidio.
- El cine: Mizoguchi, Ozu, Kurosawa. El cine de género: monstruos y samuráis.
- El manga: Osamu Tezuka; y el anime: Hayao Miyazaki.
- La danza Butoh y el expresionismo japonés.
- El arte: Yayoi Kusama, Takashi Murakami… La fotografía: Daido Moriyama, Araki…
- Radicalismos de los años 60-70: cine, literatura y manga.
- Haruki Murakami y otros escritores actuales.
- Un recorrido por Tokio y el Japón de la posguerra. Un país entre dos culturas, entre la tradición y la vanguardia. Un recorrido cultural por la literatura, el cine, el manga, la pintura, la fotografía…
- Lectura y visionado de obras significativas en los ámbitos de la literatura, la pintura, la fotografía, el cine, la arquitectura y la música.
Explicación de la evolución de las diversas disciplinas artísticas con ayuda visual de un powerpoint con fotografías, reproducciones de las obras de arte, proyección de fragmentos de películas. Y lectura y comentario de novelas, cuentos y textos significativos.
- Yasunari Kawabata, La casa de las bellas durmientes.
- Yukio Mishima, El marino que perdió la gracia del mar.
- Junichiro Tanizaki, La llave.
- Kenzaburo Oe, Arrancad las semillas, fusilad a los niños.
- Kobo Abe, La mujer de la arena.
consulta els descomptes i les formes de pagament disponibles (aquí >>)