• Realizar una panorámica de la literatura actual a través de la mirada de cinco autoras contemporáneas.
• Los nombres de las autoras no responden a una elección arbitraria o coyuntural, pues cada una de ellas ofrece una propuesta personal, innovadora, contrastada y sólida para enfrentarse a la complejidad de la realidad en que vivimos a través de la ficción.
• No se trata tanto de conocer exhaustivamente la obra de dichas autoras como de llegar a entender cómo esas cinco miradas individuales, enraizadas en entornos diferentes e inscritas en tradiciones diversas, tienen toda una serie de puntos clave en común que, vistos con perspectiva, se entrelazan para formar una red de sentido y significado.
Lectura y análisis de obras de destacadas las cinco autoras. La atención radicará principalmente en cuestiones formales que justifiquen su elección como representantes de una visión innovadora a nivel literario y útil para la comprensión del siglo XXI. Se establecerá la guía de lectura en la primera sesión, basada en cinco puntos esenciales y, de manera conjunta, se concretará el sentido de la propuesta.
• Elizabeth Strout, Me llamo Lucy Barton (2016), Todo puede pasar (2017), ambos en Duomo Ediciones.
• Hang Kang, La vegetariana (2007), Actos humanos (2014), ambos en Rata Books.
• Rachel Cusk, A contraluz (2014), Tránsito (2017), ambos en Asteroide.
• Marta Sanz, Clavícula (2017), Anagrama.
• Alicia Kopf, Hermano de hielo (2015), Alpha Decay.
consulta els descomptes i les formes de pagament disponibles (aquí >>)